Artículo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): «el tabaco es el único producto que mata a sus consumidores cuando lo usan como se recomienda, y las mujeres son parte de esa ola de muertes de esta epidemia».
Las mujeres jóvenes se inician en el consumo de tabaco por una variedad de motivos, tales como:
En el caso de la mujer adulta, las razones que mantienen su consumo son muy diferentes. El consumo de tabaco se debe tanto a la dependencia a la nicotina como a las dificultades de abandonarlo relacionadas con el entorno sociocultural y psicológico.
Con frecuencia las fumadoras refieren que el cigarrillo les ayuda a hacer frente a la soledad, tristeza, ansiedad, enojo, frustración; les calma los nervios y les alivia el estrés.
La OMS refiere que en el año 2020, más de 1 millón de mujeres en el mundo, morirán a causa de enfermedades producidas por el consumo de tabaco.
Además el consumo de tabaco está catalogado como el más importante factor que influye en la aparición de cáncer de pulmón en la mujer; así mismo, adelanta la menopausia y agrava el padecimiento de osteoporosis y por tanto, aumenta el riesgo de fractura de hueso, principalmente de cadera.
Algunas consecuencias menos conocidas:
Eliminar el tabaquismo durante el embarazo puede reducir significativamente las muertes infantiles y las malformaciones en el feto derivadas de condiciones prenatales relacionadas a esta causa.
¿Fue útil esta página?